En qué consiste
La finalidad es reducir la pobreza del sector rural, diseñar la institucionalidad pública para la adopción de decisiones y estímulos para el sector y depurar la legislación ecuatoriana, para ubicar a la actividad agropecuaria como un potencial eje económico para el desarrollo sustentable del país, asumiendo, tanto la función Ejecutiva y Legislativa, las responsabilidades que a cada uno de ellos les compete; esto es, establecer políticas públicas claras; y, formular normativas legales aplicables en territorio; con la finalidad de constituir un nuevo paradigma productivo basado en la soberanía alimentaria, la erradicación de las desigualdades y el cuidado del medio ambiente.
Información adicional
Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Sugiero revisar la ley de Tierras y su Reglamento pues tengo una inquietud frente a estos criterios que pasará entonces con la UPF que establece la Ley de Tierras ya que tiene una relación directa para los promedios de producción y productividad