La inclusión de la educación financiera en el sistema educativo responde a una necesidad urgente y estratégica para fomentar el bienestar económico, la reducción de desigualdades y el desarrollo integral de la sociedad. Desde principios del siglo XXI, la inclusión financiera ha sido reconocida globalmente como un pilar clave para mejorar la calidad de vida, combatir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible, según estudios del Banco Internacional de Desarrollo (BID), Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que demuestra su impacto en el bienestar de las personas. En este contexto, la educación financiera emerge como una herramienta fundamental para dotar a los individuos, desde temprana edad, de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan tomar decisiones económicas informadas, responsables y éticas.
Fases de participación
26 ago 2025 - 26 sep 2025
El Código Tributario, señala que el recurso de revisión es una facultad extraordinaria de las administraciones tributarias para la revisión de actos administrativos firmes o resolución ejecutoriada de naturaleza tributaria, cuando los mismos adolezcan de errores de hecho o de derecho.
Fases de participación
25 ago 2025 - 25 sep 2025
En esta sección se pueden realizar COMENTARIOS y OBSERVACIONES:
COMENTARIO, cuando desee expresar su opinión de manera general en relación al texto seleccionado. Al inicio señale que se trata de un COMENTARIO:
OBSERVACIÓN, para cuando desee:
• Proponer una nueva redacción del artículo o de la parte seleccionada.Al inicio especifique que se trata de una OBSERVACIÓN:
La observación modifica el contenido del proyecto de ley y se debe redactar con los cambios que usted propone. Toda observación debe tener su respectiva argumentación, que se escribirá despues de la observación señalando ARGUMENTACIÓN: